Objetivos de la asignatura
Conocer y comprender el funcionamiento de los dispositivos que configuran la interfaz entre el usuario y el sistema informático, en los ámbitos de captura, almacenamiento y visualización.
Conocer las diferencias y comparar las prestaciones entre las distintas tecnologÃas.
Localizar en el estado del arte las últimas propuestas e innovaciones en los ámbitos de captura, almacenamiento y visualización.
Programar un display de pantalla táctil y realizar aplicaciones de interacción con sistemas fÃsicos mediante la utilización de una interfaz de entrada salida basada en plataformas Arduino, o simular el comportamiento de subsistemas integrados de memorias semiconductores mediante el software MICROWIND.
Principales contenidos
Teóricos
TEMA 1: VISUALIZACIÓN
1.1 Pantallas de diodos emisores de luz (LED)
1.2 Visualizadores de cristal lÃquido (LCD)
1.3 Pantallas de transistores de pelÃcula delgada (TFT)
1.4 Pantallas flexibles (OLED)
1.5 Visualizadores de plasma (PDP)
1.6 Cristal lÃquido sobre silÃcio (LCoS)
1.7 Pantallas táctiles
1.8 Tinta electrónica
TEMA 2: CAPTURA
2.1 Sensores de imagen CCD
2.2 Sensores de imagen CMOS
TEMA 3: ALMACENAMIENTO
3.1 Memorias de estado sólido: ROM, SRAM, DRAM y FLASH
3.2 DVD de alta definición (HD-DVD), Blue-Ray Disk (BD), discos duros de estado sólido
Prácticos
Se llevará a cabo un proyecto práctico enmarcado en una de las dos propuestas siguientes, en función del método docente y la metodologÃa de aprendizaje utilizada:
Programación de un display de pantalla táctil y realización de aplicaciones de interacción con sistemas fÃsicos mediante la utilización de una interfaz de entrada salida basada en plataformas Arduino.
Simulación del comportamiento de subsistemas integrados constituidos por memorias semiconductoras mediante el software MICROWIND.