Objetivos de la asignatura
Conocer las arquitecturas de computadores actuales, microcontroladores, microprocesadores, GPUs… y ponerlas en relación con las nuevas arquitecturas emergentes basadas en computación física.
Conocer en profundidad las arquitecturas emergentes para computación neuromórfica, en particular, la mejora que introducen desde el punto de vista de consumo energético.
Comprender en profundidad el funcionamiento de dispositivos basados en la memoria (memelements como pueden ser memristores, meminductores y memcapacitores) para arquitecturas neuroinspiradas.
Implementar de forma práctica circuitos básicos en los que se ejemplifique y comprenda el funcionamiento de los elementos electrónicos que intervienen en los sistemas de computación neuromórfica.
Principales contenidos
Teóricos
1. Introducción
– Arquitecturas von Neumann vs. arquitecturas alternativas emergentes
– La física de la computación y la computación física
– El paradigma de la computación neuromórfica
2. Dispositivos electrónicos para arquitecturas neuroinspiradas
– Memristores
– Meminductores
– Memcapacitores
3. Aplicaciones de los dispositivos neuroinspirados
– Auto-organización de puertas lógicas y circuitos
– Aplicaciones de redes neuroinspiradas artificiales
Prácticos
Se realizarán diseños circuitales empleando dispositivos neuroinspirados para mostrar el funcionamiento de los principios de la computación física.