Objetivos de la asignatura

Conocer la tecnología electrónica que permite el despliegue de redes de sensores y la automatización y control de dispositivos conectados.

Dominar los principios físicos de la transducción y sensado con tecnologías punteras.

Saber construir de manera aplicada las principales etapas funcionales de un sensor inteligente.

Comprender la importancia de la eficiencia energética en el desarrollo de sistemas para el internet de las cosas, sabiendo identificar qué soluciones o alternativas físicas y tecnológicas suponen un menor consumo.

Desarrollar de manera práctica un sistema IoT sencillo.

Saber diseñar elementos modulares y reutilizables para ampliar funcionalidades de sistemas ya existentes.

Principales contenidos

Teóricos

  1. Introducción

Conceptos básicos sobre sensores y adquisición de señal. Tipos de sensores

Definición y bloques de un sensor inteligente

Concepto de IoT y aplicaciones

  1. Sensores inteligentes

Principios físicos y tipos de transducción

Elementos de un sensor inteligente. Acondicionamiento de señal. Digitalización y comunicación. Tratamiento de ruido, autocalibración, etc.

Sensores integrados basados en semiconductores. Técnicas de micromecanizado.

Materiales emergentes

  1. Electrónica para IoT

Microcontroladores y microprocesadores para IoT

Protocolos de comunicación y estándares IoT

Redes de sensores. Despliegue en la nube

Ejemplos de aplicaciones industriales (automoción, domótica, etc.)

  1. Eficiencia energética y modularidad

Minimización del consumo energético. Energy harvesting para IoT

HATs y Shields

 

Prácticos

Introducción a la programación de microcontroladores.

Construcción de un sensor inteligente a partir de uno convencional

Trabajo con sensores inteligentes: toma de datos y visualización

Comunicación inalámbrica

Introducción al software de diseño de placas PCB. Diseño de un HAT/Shield